jueves, 27 de noviembre de 2025

📚 El maltrato al docente: una herida abierta en las aulas

La violencia hacia los educadores se ha convertido en un fenómeno creciente que pone en riesgo no solo la integridad de quienes enseñan, sino también la calidad del sistema educativo.

Un problema que trasciende las aulas

En los últimos años, distintos informes y testimonios han revelado un aumento de episodios de maltrato hacia los docentes. Estos hechos incluyen agresiones verbales, hostigamiento en redes sociales e incluso situaciones de violencia física. El aula, que debería ser un espacio de respeto y aprendizaje, se transforma en un escenario de tensión que afecta tanto a maestros como a estudiantes.

Factores que alimentan la violencia

  • Desvalorización social del rol docente: La figura del maestro ha perdido reconocimiento, lo que facilita actitudes de desprecio.
  • Crisis económica y social: Las tensiones familiares y comunitarias muchas veces se trasladan al ámbito escolar.
  • Falta de políticas de protección: En muchos casos, los docentes no cuentan con protocolos claros para denunciar y enfrentar estas situaciones.

Consecuencias en la educación

El maltrato no solo impacta en la salud emocional y física de los docentes, sino que también repercute directamente en la calidad educativa. Un maestro que trabaja bajo presión o miedo difícilmente pueda desplegar todo su potencial pedagógico. Además, los estudiantes reciben un mensaje contradictorio: se les enseña respeto en teoría, pero se normaliza la violencia en la práctica.

Voces que reclaman cambios

Sindicatos, especialistas en educación y organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de implementar programas de prevención, campañas de concientización y marcos legales más sólidos. La escuela debe ser un espacio seguro, donde el respeto mutuo sea la base de la convivencia.

Conclusión

El maltrato al docente es un síntoma de una sociedad que necesita revalorizar la educación y a quienes la sostienen día a día. Reconocer el problema es el primer paso; actuar para erradicarlo, la verdadera meta.


martes, 25 de noviembre de 2025

Tarta de coco

Poner en procesadora..125 GMS de azúcar impalpable....125 GMS de manteca o margarina..250 GMS de harina leudante..ralladura de naranja o limón..estas tres cosas procesar hasta que quede un arenado ...luego añadir un huevo y unas gotas de coñac o algún licor..volver a procesar y cuando esté todo unido .colocar está masa en un plástico o film y reservar en la heladera..por lo menos de una mañana a la tarde...después enmantecar el molde de 23cmts y estirar la masa no tan gruesa termino medio  ..colocar 400 GMS de dulce leche repostero..y agregar el arenado de 100 GMS de coco .100gms de azúcar y 1/2 pote de crema. ..mezclar todo esto y cubrir arriba del dulce leche..cocinar a 150gs el horno durante 39 minutos..vas viendo cuando se dore arriba ya está ..trata que no se te queme abajo ..con paciencia y dedicación te garanto que te saldrá exquisita..siempre con tiempo de un día para otro más rica.. espero te salga y me lo hagas saber gracias por estar

sábado, 22 de noviembre de 2025

30 artículos del hogar de los que podrías prescindir

¿Sin qué podrías vivir?

Una de las tareas recurrentes durante esta cuarentena ha sido ordenar la casa y poner cada cosa en su lugar. Seguramente, arrancamos con mucho ánimo y con el correr de los días se ha ido apagando. Sin embargo, nuestra limpieza nos hizo ver una realidad que antes pasaba por alto: hay muchas cosas que nos sobran en casa. En esta nota podrás ver las 30 cosas que pueden sobrar o no servir en cada residencia.

Si no tuvieras idea de que las manzanas se pueden cortar con un utensilio de cocina especial, ¿te lo perderías?

¿Alguna vez has vivido con menos de lo que tienes ahora? Siendo honesto contigo mismo, ¿eres más feliz ahora que antes?

Me encanta poner a prueba mi mente con preguntas como estas. 🙂

Mis hijos, por ejemplo, crecieron con al menos la mitad (probablemente una cuarta parte) de los juguetes que tenían la mayoría de sus amigos. Nunca notaron la diferencia y, por lo tanto… ¡nunca los echaron de menos!

En todo caso, cuando visitaban a un amigo que tenía un montón de juguetes, luego decían algo como: "Debe llevar muchísimo tiempo limpiar su habitación".

Hay mucha libertad en tener menos. En usar los mismos dos cuchillos para todo en la cocina. En poder encontrar lo que buscas porque no está enterrado bajo un montón de cosas.

Entonces ¿Sin qué podrías vivir? Lee esta lista y cuéntame qué te parece bien, ¡y qué es un no rotundo !!!

30 artículos del hogar de los que podrías prescindir

  1. Pinzas para bolsas
  2. Paños de cocina sucios
  3. Cuchillos sin filo (¡Ya sabes que usas el mismo cuchillo afilado una y otra vez!)
  4. Cupones antiguos
  5. Menús para llevar
  6. Paquetes de salsa y utensilios para restaurantes
  7. El 90% de tus libros de cocina
  8. horno tostador
  9. Procesador de alimentos (Una buena licuadora puede hacer prácticamente lo mismo).
  10. Tecnología obsoleta: CD, memorias USB, vídeos, DVD, teléfonos
  11. Cables que no puedes nombrar o no reconoces
  12. Decoraciones de temporada (¡Decora con elementos naturales!)
  13. Manuales de usuario (Actualmente casi siempre se pueden consultar en línea).
  14. libros de texto universitarios
  15. Anuarios de secundaria
  16. Revistas y catálogos de tiendas
  17. Materiales para álbumes de recortes (muchos de nosotros hemos pasado a la conservación de recuerdos digitales )
  18. Más de un juego de toallas por persona o baño.
  19. Más de un juego de sábanas por cama
  20. Ropa que no se ajusta a tu cuerpo actual
  21. Ropa que no se ajusta a tu estilo de vida actual (por ejemplo, prendas elegantes que usabas para ir a trabajar antes de empezar a trabajar desde casa).
  22. Perchas adicionales
  23. Botones
  24. Juguetes infrautilizados
  25. Juguetes y accesorios para mascotas poco utilizados
  26. Equipos de ejercicio sin usar (máquinas, pesas, colchonetas, bandas)
  27. Botellas de agua adicionales
  28. cesta de picnic
  29. Bolígrafos y materiales de manualidades secos
  30. Artículos gratuitos del hotel (champú, gel de baño)

viernes, 21 de noviembre de 2025

aranita al provenzal

¡Claro! Aquí tienes una receta para preparar una deliciosa arañita al provenzal:

🛒 Ingredientes que Necesitarás

Para la Arañita

  • 4 unidades de Arañita de vacuno (aproximadamente 150-200g cada una)

  • 2 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra

  • Sal y Pimienta negra recién molida, al gusto

Para la Provenzal

  • 4 dientes de Ajo grandes, finamente picados (o rallados)

  • 1 manojo grande de Perejil fresco, picado finamente

  • 100 gramos de Mantequilla sin sal (o 50g de mantequilla y 50ml de aceite de oliva)

  • Opcional: 1/4 taza de Vino blanco seco (para desglasar y añadir sabor)

  • Opcional: Unas gotas de zumo de Limón

🧑‍🍳 Paso a Paso para la Arañita Perfecta

1. Preparación de la Carne y la Provenzal

  • Atempera la Carne: Retira la arañita del refrigerador unos 30 minutos antes de cocinarla. Sécala bien con papel de cocina para asegurar un buen sellado. Salpimienta generosamente por ambos lados.

  • Prepara el Mix Provenzal: En un tazón pequeño, mezcla el ajo picado, el perejil picado y la mantequilla ablandada (si usas solo aceite y ajo/perejil, lo incorporarás después). Reserva.

2. El Sellado Crucial

  • Calienta la Sartén: Coloca una sartén o plancha de hierro fundido a fuego alto con el aceite de oliva hasta que comience a humear ligeramente.

  • Sella la Arañita: Coloca las arañitas en la sartén. Cocina por 3-4 minutos por cada lado para un término jugoso (medio/medio-rojo). Si deseas un término más cocido, baja el fuego a medio y continúa 1-2 minutos adicionales por lado. El secreto es no sobrecocinarla.

  • Punto Opcional (Desglasar): Una vez sellada la carne, retírala de la sartén. Vierte el vino blanco en la sartén caliente y raspa el fondo para levantar todo el sabor. Deja que el vino se evapore a la mitad.

3. El Toque Provenzal

  • Añade la Provenzal: Baja el fuego a medio-bajo. Si usaste el vino, agrega la mantequilla (o el aceite) a la sartén. Cuando se derrita, agrega el ajo y el perejil reservados. Cocina por 30 segundos, ¡cuidado de que el ajo no se queme!

  • Finaliza la Carne: Regresa las arañitas a la sartén. Rocía la salsa provenzal sobre la carne o voltéala rápidamente para que se impregne del sabor.

  • Reposo: Retira la carne del fuego y déjala reposar sobre una tabla de cortar por 5 minutos antes de servir. Esto permite que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne aún más tierna.

4. ¡A Servir!

  • Corta la arañita en tiras contra la fibra para maximizar su terneza. Sírvela inmediatamente, bañada con la salsa provenzal restante de la sartén.

💡 Tips del Chef para Triunfar

  1. La Calidad del Ajo: Utiliza ajo fresco. Si usas ajo en polvo, la esencia de la receta se pierde.

  2. El Reposo: ¡Es innegociable! Si cortas la carne apenas sale de la sartén, todos los jugos se escurrirán y quedará seca.

  3. Acompañamientos Clásicos: Esta carne es maravillosa con patatas fritas caseras, puré de patatas rústico, o una simple y fresca ensalada de hojas verdes.

  4. Variación Picante: Agrega una pizca de ají molido o hojuelas de pimiento rojo a la mezcla provenzal para darle un toque de calor

  5.   Para una arañita más tierna, puedes marinarla durante toda la noche

  6. Si no tienes parrilla, puedes cocinar la arañita en una sartén a fuego medio-alto.

  7. Puedes agregar otras hierbas a la marinada, como orégano, tomillo o romero

  8. Para un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de vino blanco a la marinada.

 
¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarme.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Pasta Frola 🥧


(Ingredientes):
 dos huevos 
una cucharada de esencia de vainilla 
media taza de azúcar , tres cucharadas de aceite, tres cucharadas de leche 
una pizca de sal
 una taza y media de harina ( común con una cucharada de polvo de hornear) leudante
250 gr.De dulce de batata 

(Elaboración):
                       En bol todos ingredientes dejar descansar.
                  estirar y formar una tartera , no muy fina. Dulce de batata, llevar a horno medio hasta dorar  Provecho!!! 😋

Arroz Aromático con Limón y Hierbas Frescas

 
Descripción: Este arroz es perfecto como acompañamiento o como plato principal ligero. El limón y las hierbas frescas le dan un toque vibrante y aromático que lo hace irresistible.
 
Ingredientes:
 
- 1 taza de arroz de grano largo (Basmati o similar)
- 2 tazas de agua o caldo de verduras
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1/2 cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- Ralladura de 1 limón
- 2 cucharadas de jugo de limón fresco
- 1/4 taza de hierbas frescas picadas (perejil, cilantro, menta)
- Sal y pimienta al gusto
 
Instrucciones:
 
1. Preparar los Ingredientes: Lava el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Pica la cebolla, el ajo y las hierbas frescas. Ralla el limón y exprime el jugo.
2. Sofríe la Base: En una olla mediana, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente (aproximadamente 3 minutos). Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma.
3. Cocinar el Arroz: Agrega el arroz lavado a la olla y revuelve para que se impregne con el aceite y los sabores. Cocina por un minuto, revolviendo constantemente.
4. Añadir Líquido y Condimentos: Vierte el agua o caldo de verduras en la olla. Agrega la ralladura de limón, sal y pimienta al gusto. Lleva la mezcla a ebullición.
5. Cocción a Fuego Lento: Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 18-20 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido y esté tierno. No levantes la tapa durante la cocción.
6. Reposar y Servir: Retira la olla del fuego y deja reposar el arroz tapado durante 5 minutos. Luego, esponja el arroz con un tenedor.
7. Toque Final: Agrega el jugo de limón fresco y las hierbas picadas al arroz. Mezcla suavemente para combinar todos los sabores.
8. Servir: Sirve el arroz caliente como acompañamiento de carnes, pollo, pescado o como plato principal vegetariano.
 
Notas:
 
- Para un sabor más intenso, puedes tostar ligeramente el arroz en la olla antes de añadir el líquido.
- Experimenta con diferentes hierbas frescas según tu gusto.
- Si usas caldo de verduras, ajusta la cantidad de sal según sea necesario.
 
¡Disfruta de este delicioso arroz aromático!

jueves, 13 de noviembre de 2025

Turdilli (dulces navideños típicos de Calabria)

Ingredientes: 
800 g de harina, aproximadamente 
1 vaso de aceite
1 vaso de azúcar 
1 vaso de vino
1 vaso de huevos 
canela molida
aceite para freír
1 cucharadita de bicarbonato de sodio.

Elaboración:
                     Coloca la harina sobre una tabla de amasar formando un montículo. Haz un hueco en el centro y añade el aceite, el vino, los huevos, el azúcar, una pizca de canela y una cucharadita de bicarbonato. Amasa bien hasta que la masa no esté demasiado blanda. Forma cilindros de unos 3 cm de diámetro y 5 cm de largo, intentando crear surcos similares a los de los ñoquis. Fríe los turdilli en tandas pequeñas en abundante aceite, dándoles la vuelta con frecuencia. Cuando estén dorados, retíralos y déjalos escurrir sobre papel absorbente. Calienta la miel en una sartén, removiendo con una cuchara de madera hasta que se derrita. Retira la sartén del fuego e inmediatamente sumerge los turdilli, cubriéndolos completamente con la miel.