jueves, 13 de noviembre de 2025

Turdilli (dulces navideños típicos de Calabria)

Ingredientes: 
800 g de harina, aproximadamente 
1 vaso de aceite
1 vaso de azúcar 
1 vaso de vino
1 vaso de huevos 
canela molida
aceite para freír
1 cucharadita de bicarbonato de sodio.

Elaboración:
                     Coloca la harina sobre una tabla de amasar formando un montículo. Haz un hueco en el centro y añade el aceite, el vino, los huevos, el azúcar, una pizca de canela y una cucharadita de bicarbonato. Amasa bien hasta que la masa no esté demasiado blanda. Forma cilindros de unos 3 cm de diámetro y 5 cm de largo, intentando crear surcos similares a los de los ñoquis. Fríe los turdilli en tandas pequeñas en abundante aceite, dándoles la vuelta con frecuencia. Cuando estén dorados, retíralos y déjalos escurrir sobre papel absorbente. Calienta la miel en una sartén, removiendo con una cuchara de madera hasta que se derrita. Retira la sartén del fuego e inmediatamente sumerge los turdilli, cubriéndolos completamente con la miel.

martes, 11 de noviembre de 2025

saca ya del salon-comedor

Aquí te dejo algunas ideas de cosas que podrías sacar del salón-comedor para redecorar o renovar el espacio:
Objetos que pueden irse:
  1. Muebles viejos o dañados: Si tienes un sofá o sillas que están desgastados o rotos, es hora de decirles adiós 👋.
  2. Decoraciones pasadas de moda: Si tienes objetos decorativos que ya no están en tendencia, considera reemplazarlos por algo más moderno y fresco 💃.
  3. Libros y revistas viejas: Si tienes pilas de libros y revistas que ya no lees, considera donarlos o reciclarlos 📚.
  4. Plantas muertas o moribundas: Si tienes plantas que no han sobrevivido, es hora de reemplazarlas por nuevas 🌱.
  5. Objetos personales o familiares que no se usan: Si tienes objetos que te recuerdan a alguien o algo, pero no se usan, considera almacenarlos en otro lugar o donarlos a alguien que los aprecie 💕.
Consejos para decidir qué sacar:
  1. Piensa en el propósito del espacio: ¿Qué quieres hacer en tu salón-comedor? ¿Relajarte, trabajar, comer? Deja solo lo que sea necesario para esas actividades.
  2. Considera la estética: ¿Qué estilo quieres lograr en tu espacio? Deja solo los objetos que se ajusten a ese estilo.
  3. No te apegues: Recuerda que siempre puedes almacenar objetos valiosos o sentimentales en otro lugar.
Espero que estas ideas te ayuden a empezar a redecorar tu salón-comedor 😊. ¡Buena suerte! 💪
¿Quieres más consejos o ideas?

miércoles, 5 de noviembre de 2025

🌺 Tamales Filipinos: Sabor tradicional con alma Kapampangan


Los tamales filipinos, conocidos como bubuto en la región de Pampanga, son una delicia tradicional que combina influencias indígenas y coloniales. A diferencia de los tamales mexicanos, estos se preparan con harina de arroz, leche de coco y mantequilla de maní, envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor. Son perfectos para el desayuno o como merienda reconfortante.


📝 Ingredientes

Para la masa:

  • 2 tazas de harina de arroz
  • 1 ½ tazas de leche de coco
  • ½ taza de mantequilla de maní suave
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar

Para el relleno:

  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 2 huevos duros, cortados en rodajas
  • ½ taza de camarones cocidos (opcional)
  • 1 cucharadita de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto

Otros:

  • Hojas de plátano limpias y pasadas por fuego para ablandar
  • Hilo de cocina para amarrar

👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Preparar la masa:

    • En una olla, mezcla la harina de arroz, leche de coco, mantequilla de maní, sal y azúcar.
    • Cocina a fuego medio, removiendo constantemente hasta que espese y tenga consistencia de masa suave.
  2. Preparar el relleno:

    • Sofríe el ajo en un poco de aceite, añade el pollo desmenuzado y los camarones.
    • Salpimenta al gusto y cocina por unos minutos.
  3. Montaje:

    • Coloca una hoja de plátano sobre la mesa.
    • Añade una porción de masa en el centro, extiéndela ligeramente.
    • Coloca encima un poco del relleno y una rodaja de huevo.
    • Dobla la hoja formando un paquete rectangular y amarra con hilo.
  4. Cocción:

    • Coloca los tamales en una vaporera y cocina durante 45 minutos a 1 hora.

🍽️ Presentación y consejos

  • Sirve caliente acompañado de café filipino o té de jengibre.
  • Puedes añadir chile picado al relleno para un toque picante.
  • Se conservan bien en refrigeración por 3 días y se pueden recalentar al vapor

martes, 28 de octubre de 2025

🥔 Arrollado de Papa y Carne: un clásico casero irresistible


El arrollado de papa y carne es uno de esos platos que nunca fallan: simple, sabroso y con ese toque casero que conquista a todos. Ideal para un almuerzo familiar o una cena especial, combina la suavidad del puré con el sabor jugoso del relleno de carne.

🧂 Ingredientes

Para la masa (puré):

  • 1 kilo de papas

  • 50 g de manteca

  • 2 cucharadas de queso rallado

  • 1 huevo

  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

Para el relleno:

  • 500 g de carne picada (preferentemente mezcla de vacuna y cerdo)

  • 1 cebolla grande picada

  • 1 morrón rojo picado

  • 1 diente de ajo picado

  • 2 cucharadas de puré de tomate o salsa

  • Aceite para saltear

  • Sal, pimienta y pimentón a gusto

  • (Opcional) 1 huevo duro picado y aceitunas verdes

Para gratinar:

  • Queso rallado o mozzarella a gusto


👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Preparar el puré:
    Pelá y herví las papas hasta que estén tiernas. Escurrilas y hacé un puré bien liso con la manteca, el huevo y el queso rallado. Condimentá con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Dejá enfriar un poco.

  2. Hacer el relleno:
    En una sartén, salteá la cebolla, el morrón y el ajo con un chorrito de aceite. Agregá la carne picada y cociná hasta que se dore. Sumá el puré de tomate, sal, pimienta y pimentón. Cociná unos minutos hasta que el relleno quede jugoso pero no líquido. Si querés, incorporá huevo duro y aceitunas picadas.

  3. Armar el arrollado:
    Sobre una hoja de papel film o papel manteca, extendé el puré en forma de rectángulo (de unos 2 cm de espesor). Distribuí el relleno en el centro y ayudándote con el papel, enrollá con cuidado.

  4. Hornear:
    Colocá el arrollado sobre una fuente enmantecada o con papel aluminio. Espolvoreá queso rallado o cubrí con mozzarella y llevá al horno precalentado a 180°C durante 20-25 minutos, hasta que se gratine y dore ligeramente.


🍽️ Cómo servirlo

Servilo en rodajas gruesas, acompañado de una ensalada fresca o vegetales al vapor. Es delicioso tanto caliente como tibio.


💡 Tip del chef

Si querés un toque más liviano, podés hacer el puré con papa y calabaza, o reemplazar la carne por pollo desmenuzado o atún.


viernes, 17 de octubre de 2025

croqueta de arroz

¡Perfecto! Aquí tienes una receta súper simple, ideal para aprovechar los ingredientes que tienes a mano, tal como la describiste. El resultado son unas deliciosas y crujientes tortitas de arroz. 
Ingredientes
  • Arroz hervido (sobrante es ideal)
  • huevos
  • Harina (la cantidad necesaria para ligar)
  • 1/2 morrón picado
  • cebollita picada
  • Ajo picado
  • Salpimienta y otros condimentos a gusto (por ejemplo, perejil picadoorégano) 
Instrucciones
  1. Preparar los vegetales: Pica finamente el morrón, la cebolla y el ajo. Puedes saltearlos un poco en una sartén con un chorrito de aceite si prefieres que estén más blandos.
  2. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, combina el arroz hervido con los dos huevos batidos, el morrón, la cebolla, el ajo y los condimentos que elegiste.
  3. Ligar con harina: Agrega la harina de a poco, mezclando bien, hasta que la masa tenga la consistencia suficiente para poder armar las tortitas sin que se desarmen.
  4. Armar las tortitas: Con las manos, forma las tortitas o hamburguesas del tamaño deseado, presionando bien para que queden compactas.
  5. Freír: Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté bien caliente, coloca las tortitas y fríelas por ambos lados hasta que estén bien doradas y crujientes.
  6. Escurrir: Retira las tortitas del fuego y colócalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 
¡Y listo! Ya tienes una comida deliciosa y fácil con lo que tenías en la heladera.

lunes, 13 de octubre de 2025

Pollo a la plancha y zanahoria, cebolla glaseada tomate, arvejas


Ingredientes
  • Para el pollo:
    • 2 filetes de pechuga de pollo
    • Aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto
  • Para la guarnición:
    • zanahoria grande
    • 1 cebolla grande
    • 1 tomate mediano
    • 1/2 taza de arvejas (pueden ser frescas o congeladas)
    • 1/2 cucharadita de azúcar
    • Mantequilla o aceite de oliva
    • Caldo de pollo o agua (para glasear la cebolla)
    • Perejil picado (opcional, para decorar)
  • Para el aliño del pollo (opcional):
    • 2 dientes de ajo picados
    • 1 cucharadita de mostaza
    • 1/2 cucharadita de orégano seco 
Preparación
1. Preparar el pollo
  1. Sazonar el pollo: Limpia los filetes de pollo y sazónalos con sal y pimienta. Para un sabor extra, puedes marinarlo por 30 minutos con ajo picado, mostaza y orégano.
  2. Cocinar el pollo: Calienta un poco de aceite de oliva en una plancha o sartén a fuego medio-alto. Cocina los filetes de pollo unos 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén bien dorados y cocidos por dentro. Retíralo de la plancha y reserva. 
2. Preparar las verduras
  1. Glasear la cebolla: Pela y corta la cebolla en juliana. En la misma sartén donde cocinaste el pollo, agrega un poco de mantequilla o aceite de oliva. Sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente. Agrega el azúcar y un chorrito de caldo de pollo o agua. Cocina a fuego bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que el líquido se evapore y la cebolla se vea brillante y caramelizada.
  2. Cocer la zanahoria: Pela y corta la zanahoria en rodajas finas o dados. Agrégala a la sartén con la cebolla cuando le queden unos minutos de cocción, para que se ablande un poco pero mantenga su textura crujiente.
  3. Añadir el tomate y las arvejas: Pica el tomate en dados. Cuando la cebolla y la zanahoria estén casi listas, añade el tomate picado y las arvejas a la sartén. Saltea todo por un par de minutos, hasta que las arvejas estén cocidas y el tomate suelte su jugo. 
3. Emplatar y servir
  1. Servir el plato: Coloca un filete de pollo en cada plato.
  2. Acompañar con la guarnición: Sirve las verduras salteadas y glaseadas al lado del pollo.
  3. Decorar: Si lo deseas, espolvorea con perejil fresco picado para darle un toque de color y frescura. 

martes, 30 de septiembre de 2025

🥟 Dumplings Chinos Caseros (Jiaozi) – Receta Tradicional Paso a Paso


Los dumplings chinos, también conocidos como jiaozi, son pequeños bocados rellenos de sabor que han conquistado el mundo. Ya sea al vapor, hervidos o dorados en sartén, estos dumplings son perfectos como aperitivo, plato principal o incluso para una cena especial entre amigos.

En esta receta te enseñamos cómo hacer dumplings chinos desde cero, con una masa suave y un relleno jugoso a base de cerdo y verduras. ¡Una receta auténtica que puedes preparar en casa sin complicaciones!


📝 Ingredientes

Para la masa (puedes usar obleas ya preparadas, pero hacerla casera es más sabroso):

  • 300 g de harina de trigo todo uso
  • 150 ml de agua tibia
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 300 g de carne de cerdo picada
  • 1 taza de repollo chino (col china) finamente picado
  • 2 cebollines picados
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo (ajonjolí)
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto

👩‍🍳 Preparación

1. Preparar la masa:

  1. En un bol grande, mezcla la harina con la sal.
  2. Agrega poco a poco el agua tibia mientras mezclas con una cuchara o con las manos.
  3. Amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Cubre con un paño húmedo y deja reposar 30 minutos.

2. Preparar el relleno:

  1. En un bol, mezcla la carne de cerdo con el repollo, cebollines, jengibre, ajo, salsa de soja y aceite de sésamo.
  2. Salpimienta al gusto y mezcla bien hasta que todo esté integrado.
  3. Reserva en la nevera mientras preparas la masa.

3. Formar los dumplings:

  1. Divide la masa en pequeñas porciones y estira cada una en círculos de unos 8 cm de diámetro.
  2. Coloca una cucharadita de relleno en el centro.
  3. Dobla por la mitad y presiona los bordes para cerrar, haciendo pliegues si deseas un acabado más tradicional.

4. Cocinar los dumplings (tres opciones):

🔹 Hervidos:
  • Cocina en agua hirviendo durante 6–7 minutos o hasta que floten.
🔹 Al vapor:
  • Coloca en una vaporera sobre papel pergamino. Cocina durante 10–12 minutos.
🔹 A la plancha (estilo "potstickers"):
  1. Calienta un poco de aceite en una sartén antiadherente.
  2. Coloca los dumplings y dora la base durante 2–3 minutos.
  3. Agrega 1/4 taza de agua, tapa y cocina al vapor 5–6 minutos hasta que el agua se evapore.

🥢 Consejos y Trucos

  • Puedes sustituir el cerdo por pollo, ternera, camarones o una mezcla vegetariana.
  • Congélalos antes de cocinarlos para tener dumplings listos en cualquier momento.
  • Sirve con salsa de soja, vinagre negro chino o una mezcla de ambas con un toque de chile.

📸 Presentación

Sirve los dumplings en un plato grande con salsas variadas. Agrega cebollín picado por encima y acompaña con té verde o una cerveza asiática bien fría.


🔎 Palabras clave (SEO):

Dumplings chinos, jiaozi, receta de dumplings, dumplings al vapor, dumplings caseros, comida china, potstickers, cómo hacer jiaozi, dumplings tradicionales