¿Sin qué podrías vivir?
Una de las tareas recurrentes durante esta cuarentena ha sido ordenar la casa y poner cada cosa en su lugar. Seguramente, arrancamos con mucho ánimo y con el correr de los días se ha ido apagando. Sin embargo, nuestra limpieza nos hizo ver una realidad que antes pasaba por alto: hay muchas cosas que nos sobran en casa. En esta nota podrás ver las 30 cosas que pueden sobrar o no servir en cada residencia.
Si no tuvieras idea de que las manzanas se pueden cortar con un utensilio de cocina especial, ¿te lo perderías?
¿Alguna vez has vivido con menos de lo que tienes ahora? Siendo honesto contigo mismo, ¿eres más feliz ahora que antes?
Me encanta poner a prueba mi mente con preguntas como estas. 🙂
Mis hijos, por ejemplo, crecieron con al menos la mitad (probablemente una cuarta parte) de los juguetes que tenían la mayoría de sus amigos. Nunca notaron la diferencia y, por lo tanto… ¡nunca los echaron de menos!
En todo caso, cuando visitaban a un amigo que tenía un montón de juguetes, luego decían algo como: "Debe llevar muchísimo tiempo limpiar su habitación".
Hay mucha libertad en tener menos. En usar los mismos dos cuchillos para todo en la cocina. En poder encontrar lo que buscas porque no está enterrado bajo un montón de cosas.
Entonces ¿Sin qué podrías vivir? Lee esta lista y cuéntame qué te parece bien, ¡y qué es un no rotundo !!!
30 artículos del hogar de los que podrías prescindir
- Pinzas para bolsas
- Paños de cocina sucios
- Cuchillos sin filo (¡Ya sabes que usas el mismo cuchillo afilado una y otra vez!)
- Cupones antiguos
- Menús para llevar
- Paquetes de salsa y utensilios para restaurantes
- El 90% de tus libros de cocina
- horno tostador
- Procesador de alimentos (Una buena licuadora puede hacer prácticamente lo mismo).
- Tecnología obsoleta: CD, memorias USB, vídeos, DVD, teléfonos
- Cables que no puedes nombrar o no reconoces
- Decoraciones de temporada (¡Decora con elementos naturales!)
- Manuales de usuario (Actualmente casi siempre se pueden consultar en línea).
- libros de texto universitarios
- Anuarios de secundaria
- Revistas y catálogos de tiendas
- Materiales para álbumes de recortes (muchos de nosotros hemos pasado a la conservación de recuerdos digitales )
- Más de un juego de toallas por persona o baño.
- Más de un juego de sábanas por cama
- Ropa que no se ajusta a tu cuerpo actual
- Ropa que no se ajusta a tu estilo de vida actual (por ejemplo, prendas elegantes que usabas para ir a trabajar antes de empezar a trabajar desde casa).
- Perchas adicionales
- Botones
- Juguetes infrautilizados
- Juguetes y accesorios para mascotas poco utilizados
- Equipos de ejercicio sin usar (máquinas, pesas, colchonetas, bandas)
- Botellas de agua adicionales
- cesta de picnic
- Bolígrafos y materiales de manualidades secos
- Artículos gratuitos del hotel (champú, gel de baño)
No hay comentarios:
Publicar un comentario