viernes, 21 de noviembre de 2025

aranita al provenzal

¡Claro! Aquí tienes una receta para preparar una deliciosa arañita al provenzal:

🛒 Ingredientes que Necesitarás

Para la Arañita

  • 4 unidades de Arañita de vacuno (aproximadamente 150-200g cada una)

  • 2 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra

  • Sal y Pimienta negra recién molida, al gusto

Para la Provenzal

  • 4 dientes de Ajo grandes, finamente picados (o rallados)

  • 1 manojo grande de Perejil fresco, picado finamente

  • 100 gramos de Mantequilla sin sal (o 50g de mantequilla y 50ml de aceite de oliva)

  • Opcional: 1/4 taza de Vino blanco seco (para desglasar y añadir sabor)

  • Opcional: Unas gotas de zumo de Limón

🧑‍🍳 Paso a Paso para la Arañita Perfecta

1. Preparación de la Carne y la Provenzal

  • Atempera la Carne: Retira la arañita del refrigerador unos 30 minutos antes de cocinarla. Sécala bien con papel de cocina para asegurar un buen sellado. Salpimienta generosamente por ambos lados.

  • Prepara el Mix Provenzal: En un tazón pequeño, mezcla el ajo picado, el perejil picado y la mantequilla ablandada (si usas solo aceite y ajo/perejil, lo incorporarás después). Reserva.

2. El Sellado Crucial

  • Calienta la Sartén: Coloca una sartén o plancha de hierro fundido a fuego alto con el aceite de oliva hasta que comience a humear ligeramente.

  • Sella la Arañita: Coloca las arañitas en la sartén. Cocina por 3-4 minutos por cada lado para un término jugoso (medio/medio-rojo). Si deseas un término más cocido, baja el fuego a medio y continúa 1-2 minutos adicionales por lado. El secreto es no sobrecocinarla.

  • Punto Opcional (Desglasar): Una vez sellada la carne, retírala de la sartén. Vierte el vino blanco en la sartén caliente y raspa el fondo para levantar todo el sabor. Deja que el vino se evapore a la mitad.

3. El Toque Provenzal

  • Añade la Provenzal: Baja el fuego a medio-bajo. Si usaste el vino, agrega la mantequilla (o el aceite) a la sartén. Cuando se derrita, agrega el ajo y el perejil reservados. Cocina por 30 segundos, ¡cuidado de que el ajo no se queme!

  • Finaliza la Carne: Regresa las arañitas a la sartén. Rocía la salsa provenzal sobre la carne o voltéala rápidamente para que se impregne del sabor.

  • Reposo: Retira la carne del fuego y déjala reposar sobre una tabla de cortar por 5 minutos antes de servir. Esto permite que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne aún más tierna.

4. ¡A Servir!

  • Corta la arañita en tiras contra la fibra para maximizar su terneza. Sírvela inmediatamente, bañada con la salsa provenzal restante de la sartén.

💡 Tips del Chef para Triunfar

  1. La Calidad del Ajo: Utiliza ajo fresco. Si usas ajo en polvo, la esencia de la receta se pierde.

  2. El Reposo: ¡Es innegociable! Si cortas la carne apenas sale de la sartén, todos los jugos se escurrirán y quedará seca.

  3. Acompañamientos Clásicos: Esta carne es maravillosa con patatas fritas caseras, puré de patatas rústico, o una simple y fresca ensalada de hojas verdes.

  4. Variación Picante: Agrega una pizca de ají molido o hojuelas de pimiento rojo a la mezcla provenzal para darle un toque de calor

  5.   Para una arañita más tierna, puedes marinarla durante toda la noche

  6. Si no tienes parrilla, puedes cocinar la arañita en una sartén a fuego medio-alto.

  7. Puedes agregar otras hierbas a la marinada, como orégano, tomillo o romero

  8. Para un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de vino blanco a la marinada.

 
¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario