viernes, 14 de febrero de 2020

Mi viaje a Capilla del Monte

7 A 13 de febrero del corriente año  me permití concretar un sueño acariciado por mucho tiempo, conocer Capilla del Monte, región localizada en la provincia argentina de Córdoba. Como muchos recordarán la zona adquirió fama internacionl durante la década de los 80', cuando una inmensa huella apareció en uno de los cerros del lugar, que según los lugareños fue producto de un ovni que sobrevoló Capilla y dejó su marca.

A partir de entonces miles de personas acudieron a ese enclave montañoso, que con el tiempo se convirtió en el sitio místico por excelencia. Sumado a estos fenómenos ufológicos, debemos agregar que muchos aseguran que una misteriosa ciudad subterránea tendría residencia en aquellos parajes, y cuyo nombre ya es conocido a por otros los lectores de blog.

Si esa ciudad existe realmente aún no lo sabemos, y nuestra investigación recién comienza, aunque la acumulación datos va en aumento.

Para que el lector vaya comprendiendo el significado de Capilla del Monte, presentamos algunas de las fotografías de nuestro viaje, donde cada toma es una historia que a lo largo del año iremos profundizando.

¿Cómo llegar a Capilla del Monte?

Desde Buenos Aires llegar a Córdoba es fácil debido a la amplia disponibilidad de medios de transporte. Micro, avión, auto compartido o tren son las distintas maneras de acceder a Córdoba Capital o, en algunos casos, hasta Capilla del Monte.

En mi caso decidí viajar en micro hasta mi destino, más que nada porque compré el pasaje sobre la hora y los precios en avión eran irrisorios.

Micro: alrededor de 12 horas de viaje (dependiendo las paradas), aproximadamente $1600 por tramo.


El pueblo


Capilla del Monte es una ciudad con aires de pueblo. Después de lo ocurrido en 1986 la población se incrementó notablemente, pero eso no alteró la tranquilidad que caracteriza a esta localidad, donde -por ejemplo- las siestas son sagradas.La diagonal Buenos Aires, más conocida como la calle techada (por ser la primera calle con techo de Sudamérica), es la arteria principal.

Allí están la mayoría de restaurantes y locales comerciales, en los que es posible saborear platos caseros y comprar alfajores, miel, artesanías, piedras energéticas o muñecos con cabezas alargadas, ojos grandotes y cuerpos de color verde.

Después de cualquier recorrido, lo ideal es llegar hasta la Plaza San Martín, uno de los espacios públicos más representativos de Capilla del Monte. Frente a la plaza hay caserones antiguos, una calesita y a pocas cuadras, el cine Enrique Muiño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario