miércoles, 5 de febrero de 2025

tourtière o pâté à la viande

La gastronomía de Canadá varía bastante según las regiones en las que nos encontremos. Existen muchas influencias de la cocina estadounidense e inglesa, aunque las zonas francófonas tienen reminiscencias de platos de la cocina francesa.


El plato del que vamos a hablar hoy es el tourtière o pâté à la viande, una especie de pastel de carne elaborado, generalmente, con carne de cerdo, venado o vaca y originario de Quebec, Canadá. Es un plato tradicional francocanadiense que se ha servido en el periodo navideño (Navidad y Año Nuevo) durante muchas generaciones. Además, en Estados Unidos, se puede encontrar en los estados de Vermont, New Hampshire y Maine ya que muchos de los habitantes allí presentes descienden de inmigrantes procedentes de Quebec e introdujeron la receta.
 

Ingredientes de la masa:

- Sal.
- 1 paquete de manteca.
- 600 gramos de harina.
- ½ taza de agua fría.
- 1 huevo batido.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 3 cucharadas de vinagre blanco.

Preparación de la masa:

Mezclar la harina y la sal en un bol. Cortar la manteca en pequeños trozos y mezclar con el agua, el huevo, el azúcar y el vinagre blanco. Remover hasta que quede todo bien unido. Añadir más harina en caso de que sea necesario.  

Ingredientes del relleno:

- 1 patata.
- ¾ de carne de cerdo picada.
- ¾ de carne de vaca picada.
- 1 cebolla picada.
- 1 diente de ajo picado.
- ½ cucharadita de salvia.
- ½ cucharadita de mostaza seca.
- ½ taza de agua resultante de hervir la patata.
- Sal.
 
Preparación del relleno:

1. Se hierve la patata en una cacerola con agua para, posteriormente, hacerla puré. El agua utilizada al hervir la patata se guarda para su posterior utilización.
2. Se mezclan todos los ingredientes (menos el puré) y se cocinan a fuego lento en una cacerola con el agua de coce la patata durante unos 20 minutos. Después, incorporamos el puré de patatas y lo dejamos enfriar.
3. Por último, forramos un molde engrasado, de unos 33 centímetros de diamétro, con parte de la masa que estiraremos con un rodillo. Se añade el relleno preparado anteriormente y lo cubrimos con una tapa de masa estirada, sellando bien los bordes y haciendo agujeros con un tenedor para ventilar la tapa. Introducimos el molde en el horno precalentado a 220º C. durante 30 minutos.
4. Finalmente, lo desmoldeamos y procedemos a servirlo de inmediato.

Aunque su elaboración es algo complicada, es un plato que merece la pena intentar debido a su delicioso sabor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario